10/12/2007

La felicidad no la puedes comprar

En el supermercado dicen que se puede comprar de todo.

"Compra un gran televisor..."
para que embobes a tus hijos y te conviertas en un ser antisocial.
"Compra ropa de moda..."
con accesorios innecesarios y abundantes etiquetas para vestirte igual que tu artista favorito y demostrar una falsa personalidad.
"Compra comida" ...chatarra encerrada en envases de plástico, para enfermarte y tener un buen pretexto para visitar una clínica donde acudir a más cajeros y pagar costosos remedios químicos, que sólo calman la enfermedad, pero no la curan. Tu salud ha ocupado segundo plano. Lo que importa es comprar y consumir, más y más. Compramos necesidades que no necesitamos. Nos venden problemas que sus soluciones crearon. Compras, te venden. Lo tienes, te tienen.

Pero de nada sirve llenar tu casa (o tu cuerpo) de objetos ridículos para alardear con tus amigos del barrio (o caerle bien a tu jefe), si no eres libre. De nada sirve si, para conseguir aquel aparatito tecnológico (que tanto anhelas), vas a pasar horas y horas sufriendo en el estresante trabajo o te pasas la vida preocupado para conseguir uno rentable.

No te engañes, tu vida ha perdido sentido. No eres una persona feliz.

¿Lo dudas? ¿Crees que eres feliz? ¿que tu trabajo te gusta? por que con ello puedes poseer objetos de “valor” a tu alrededor. Pues (justamente por eso), tampoco eres feliz. Lo que tienes a tu alrededor son objetos, (fríos objetos) que no pueden más que contagiar aburrimiento. Un objeto con saco, corbata y lentes, sentado en una oficina, eso es en lo que tú te haz convertido. (Ni más, ni menos). Un objeto más de producción económica. Cuando dejes de producir, (sea por enfermedad o vejez) serás inútil para tu jefe. Y a los estorbos los despiden. Pero lo peor es que también tienes miedo a que te despidan del empleo.

Tienes miedo a no tener controlada toda la chatarra tecnológica que haz comprado y acumulado durante tu existencia. Tienes miedo a dejar de comprar. Tienes miedo ha tomar decisiones propias en tu vida, por eso necesitas de intermediarios a los que mandar o líderes a los que obedecer.

Te temes a ti mismo. En el fondo sabes lo ridículo que eres, por eso te escondes y te disfrazas con todo lo que compras. Pero...

La felicidad no la puedes comprar.

No importa lo mucho que intenten convencerte los anunciantes de marketing al ofrecerte miles de productos por televisión. Parecen amables... ¿no? Piensas que son gente honesta, (pero no es así) son peores que tú.

Te han robado tu vida. Y te venden otra.

Los dueños del supermercado tampoco son tus amigos. A ellos no les importa tu felicidad. A ellos les importa tu dinero y cuando no lo tengas, te sentirás como un ser mediocre.

Aún más mediocre de lo que eres ahora.

5 comentarios:

Unknown dijo...

yo creo que yo no usaré corbata.
solo por diversión.

anónimo 4 dijo...

1. Destruye todas las empresas de aquellos a los que no llamas tus amigos.

2. Hazte amigo de todo el mundo si no quieres ser eliminado del sistema.

3. Solo cuando te elimina logras salir del sistema, que tiene controlada tu vida desde que naciste.

4. El amor es la puerta de salida a un... no sé... a un otro sitio, creo.

anónimo 4 dijo...

además este post me recuerda bastante las cosas que escribí hace un repincho, cuando todavía era chibolo, en el año 2005.

KÉ BIEN LLEGÓ OKTUBRE, TURRÓN DE DOÑA PEPA!!!!! VERY YUMI!!!!

"PERO ADEMÁS, LECTOR(A), ESE DOLOR ESTÁ AHÍ PORQUE SABES QUE QUISIERAS HACER OTRA COSA, PERO desgraciadamente TIENES QUE IR A TRABAJAR Y HACER COSAS. Y LO QUE TE DUELE MÁS ES EL PUÑAL DE NO SABER QUÉ ES ESA OTRA COSA QUE QUISIERAS HACER, PORQUE HASTA AHORA NUNCA LO HABÍAS PENSADO A PROFUNDIDAD." ---> eso está en un post que se llama "¿Kraftwerk = hacer-trabajo?". Eso que todo el mundo quiere, pero que nadie se ha atrevido todavía a arrojar la primera piedra se llama amor. Ya lo dije, ahora mastúrbense: los amo! LOH JIPIS YA GANARON CHEEEEEE!!!!!!!

Cebollas-Murientas dijo...

Si le ofrecieron la vida, el la aceptó. Prefirio el comer rápido, el beber rapido, el movimiento del dedo sobre el control. Esa opción le robo la vida y le ultrajo las heridas.
Ciertamente le queda mucho por hacer, lo primero es darse cuenta que la vida realmente no le perteneze como debería porque la esclavitud de lo simple y el llamado del sillón, el dinero y la televisión le ganan a las ganas de sembrar algo distinto.
como me dijo un alguien tras cristal poco solido. Su desnudez rompe el aburrimiento de lo cotidiano .
sí...

Cauac dijo...

Hipotecar tu mente por un coche que contamina, una casa que encierra, una televisión para vaciarte el cráneo y llenártelo de mierda. Y, de regalo, una hipoteca, para entretenerse.

La afición de los corderos de este mundo. A veces me pregunto qué mierdas significa "ser normal".

Un soplo de aire libertario...