5/13/2007

La gran acción global.

1 comentario:

marta oliveri dijo...

En el Día del Escritor en homenaje al poeta Ver Andor de tu nieta que no te olvida Marta Oliveri

QUNCE AÑOS EN BUENOS AIRES

Hace quince años Buenos Aires
Recibió en su regazo al perseguido;
dio vida, pan, paz.
Se hizo mi hogar, querido refugio;
no obstante en él soy un extraño.

Quince años, el mediodía del hombre
bajé a estas orillas
y he aquí la vejez lentamente
dejó caer sus sombras sobre mí.
Aquí saboreé tu éxtasis, vida libre,
Aquí me desgarró la soledad
sin compañera y sin patria.

Y ya no tengo más mujer
y ya no tengo mas patria

Mi ser húngaro:
Sólo idioma, recuerdos, nostalgia
sed que el océano no puede apagar.

A mi alrededor el Plata y la pampa
como Babel incomprensible irrumpen en mi voz
y mi palabra se pierde y el eco no contesta.

Quince años: mi cuerpo es devorado por el tiempo
los salvajes cuervos del deseo
hacen festín ávidamente en mi espíritu.

Pero la ciudad me aferra con sus tenazas de hierro
con sus lazos me aferra la realidad
y el presente es más fuerte que todo pasado.

No es Tomi donde Ovidio triste mente clamaba:
“Esta más lejos Roma que no atraviesa
el Tiber sino el Danubio”

Y porque no el emperador
sino yo me exilie
sólo yo podría arrancar
si tuviera fuerzas de mi corazón
la flecha de la angustia.

pero no tengo fuerzas
las horas de mi soledad
pueden ser entretejidas
con luminosa pero minante visión.

Comunidad, Patria, Pueblo.
Soy como el prisionero:
sueña con libertad
pero cuando su celda se abre
asustado de la luz retrocede

Quince años, diez mil kilómetros
me separan de la tierra
donde vi. la luz y la sonrisa de mi madre.

Estoy solo
Mi ser húngaro
Buenos Aires lo roe y lo tritura
como la rápida correntada a las orillas.

Nacidos de mi espíritu
con piedra de palabra, con versos y recuerdos
construyo dia a dia los diques.
Y a veces ya no sé quien soy.

El alma llora dentro de mí: húngaro
La tierra dice: argentino.
Sólo sé que la muerte será una
y que sólo en la muerte se acallará
el amargo sufrimiento de mis dos vidas.

Traducción Marta Oliveri- Irene Vert

Nota biográfica

Ver Andor nació en Hungría e 1897
En su juventud fue soldado rojo del ejercito revolucionario, en 1925 se casó con Irma Visnovszky: maestra vanguardista abocada al la didáctica de la escuela de Maria Montesori. En el año 1927 nació su única hija.
Acuciado por angustias económicas trabajo de periodista en distintos diarios de la época.
El estado de antisemitismo creciente que anunciaba la posterior ocupación nazi de Hungría, lo obligo a emigrar en e1939.Los ahora Vert. (El apellido original Weisz de origen judío debió modificarse por una cuestión de supervivencia) emigraron a Argentina donde el poeta vivió hasta su muerte ocurrida la siniestra mañana de 24 de marzo de 1976. Día trágico para nuestro país en el que asumió el Terrorismo de estado bajo el nombre de “Proceso de Reorganización Nacional”.

Entre su Obras mas destacadas figuran Tisztasag ( Pureza). Zirato. Del Danubio al Río de la Plata y la primera traducción que se hizo al húngaro del Martín Fierro.
Hoy su nombre Integra en la en la Enciclopedia Nacional de Hungría un lugar ilustre entre los poetas de su tiempo.