11/14/2007

Los locos son los que venden su vida por buenas calificaciones

Todo el mundo vive así. Como tú, Alfredo, y como yo.
Todos los universitarios se aburren. Les aburre ir a la universidad y despertarse todas las mañanas a las mismas horas. Cuando no importa no terminar el sueño, importa terminar la tarea. ¿Cómo no va a ser aburrido tomar siempre el mismo carro, y abrir la boca sólo para pagar el pasaje al cobrador? ¿Cómo no va a ser aburrido estar sentado durante horas en una carpeta, encerrados en el mismo salón y con los mismos "compañeros" de siempre?

Y sin embargo todos vamos a la universidad. Nosotros nos despertamos temprano, nosotros somos quienes levantamos el brazo derecho para que el carro nos recoja, quienes pasamos el puto carnet para que nos controlen la asistencia. ¡Nosotros somos quienes entramos al salón!

Y no somos los únicos. Los profesores tambien se aburren, ¿Crees que no? ¿Crees que les gusta ver las mismas caras de gente tan aburrida como ellos? Claro que no. No les gusta. Odian tener que vestir sus uniformes, que maquillarse, que repetir la misma información en diferentes salones para jóvenes que prefieren contestar las llamadas del celular, que oír la letra de la última canción de moda y que nunca los escuchan por que esperan la salida para encontrarse con su media naranja. Odian utilizar sus "tiempos libres" en preparar las clase de la semana. Odian tener que saludar al director. Odian saber que el se lo pasa sentado en la oficina o paseando por salones y recibe más sueldo que nadie. Que en cualquier momento serán despedidos por alguien que se encarga sólo de evaluarlos. Odian al director, pero le estrechan la mano y le hablan de cualquier tema. Lo odian, pero le sonríen. Y nosotros hemos de soportar su frustración en cada clase, en cada tarea, en cada explicación. Y ellos han de soportarnar la nuestra. Nuestra, también evidente, frustración.

Y sin embargo, los profesores son quienes llegan antes que nadie. Y si llegan tarde es por que a veces el cántaro se rompe. Se rompe, pero todos lo lamentan. Estudiantes, profesores, directores. Echan en llanto, se deprimen cuando las notas no son buenas, les desagrada no ser parte del espectáculo de su propio sufrimiento. Su condición de máquinas al servicio del progreso los mantiene en la más completa sumisión hasta cuando descansan.

Pero, en el fondo, por momentos, les agrada. Nos fascina romper el cántaro. Nos complacer no hacer las tareas, llegar tarde, robar materiales de la oficina, escribir poemas en los exámenes, orinar en la puerta trasera o en algún carro de la cochera. Respiramos, aún con el temor de ser pillados y sanciaonados por indisciplina. Una indisciplina creada por su disciplina. Sonreímos, incluso cuando nos sancionan. Sonreimos cuando tomamos una pequeña venganza. La risa a veces puede ser otra forma de llorar. La destrucción es otra forma de crear, también. Y la desobediencia es otra forma de ser responzables, con nosotros mismos.

Estamos aburridos de que nos llenen las mentes de ideologías, de supuestas soluciones. ¡Aprender sus terapias nos enferman! ¡Nos tienen locos! Vivimos encerrados, nuestras vidas son cárceles a las cuales nos introducimos por necesidad, impulsados por el entorno. Ir en contra de la corriente no es de locos. Los locos son los que se dejan aufixiar por el sentido de la corriente, los que acuden a ella sin cuestionar, sin realizar lo que realmente desean. Los locos son los que venden su vida por buenas calificaciones.

9 comentarios:

Alabcasper dijo...

Si Alaín en eso tienes razón, quién chucha quiere seguir viviendo así, en este maldito mundo, ¡¡¡seguir cayendo en la rutina!!!

América Scarfó dijo...

Gracias, una vez más, por la inspiración, Alfredín.

En verdad que sí ;)

Anónimo dijo...

¡Despertemos nuestro corazón, pensamiento, sonrisa, niñez y sobre todo la espontaneidad!

Anónimo dijo...

No nos dejemos vencer por el Nihilismo.

Cauac dijo...

Es la muerte quien nos pisa los talones no al atarceder, sino cuando en la mañana despiertas y tomas el bus, el tren, el carro, o como pinchehuevón le quieran llamar, y te diriges hacia el centro de tortura más próximo. ¿Acaso no se sienten las cadenas en los tobillos?
Todo funciona tal y como funciona porque la gente no es capaz de decir no, de decir basta, hasta aquí hemos llegado, me apeo del tren y sigan ustedes con su estupidez, que yo me libro.

El mundo se pudre en violencia gratuita y autoridad, hasta los niños se sacan los ojos entre ellos por poder darle la mano a la profesora. Joder, qué mierda tan grande hemos ido creando. La solución no es sólo destrozar, destrozar en sí, sino limpiarnos, quitarnos toda esta mierda de opresión variada que nos vomita en la boca mientras proferimos falsas sonrisas de político y pensamos en asesinato (ah, la cobardía ante las consecuencias...)

Un soplo de aire libertario, que se cuele entre las ruedas del carro del lunes y las destroce, y puedas sonreir mientras digas "si es que no se puede confiar en una máquina..." :)

Te extraño, V :(

SooZ dijo...

LO QUE PASA (y esto lo vengo repitiendo minimo 2 veces por dia) ES QUE NO SE ACUERDAN O NO SABEN de los fines PRIMEROS y primordiales de las cosas...

LA UNIVERSIDAD, tiene 3 proyecciones/objetivos: la educacion, la investigacion y la proyeccion social.

Que ahroa las universidades se comporten como empresas (ULima, UPC) no es mi problema, y por MI etica no elegi la carrera mas arrechante que hubiera sido PUBLICIDAD EN LA UPC xq hubiera sido una seguidora de hacer publicidad enganiosa y mal sirviente... TAMPOCO fui tan egoista de seguir la fascinante carrera de FILOSOFIA en la san marcos, xq no aportaria en ni mierda!

ESTAMOS HECHOS DE NUESTRAS DECISIONES, sean las correctas/ekivocadas/cojudas o todo al mismo tiempo SIEMPRE HAY UAN FORMA DE SACAARLE LA VUELTA AL SISTEMA !!!

ser anti-sistemico en esta epoca NO ES LO MEJOR, pues es demasiada la confrontacion, la cosa es jugar con las cosas, aprovecharte de todo, TODAS LAS COSAS SON FICHAS que depende de TI ponerlas a tu favor...

OBVIO q como cualkier juego, cuando ya sabes de q trata, CUAL ES EL ALGORITMO de ganar, y ya sabes q ganas, (por lo gral en los videojuegos, solo satisfaccion irreal) TE ABURRES del juego Y SUS FICHAS !!!

y de las personas que ostentan los primeros lugares, caundo no se dan cuenta q son las mayores marionetas...


COMO SEA, mi vida no es para nadita rutinaria, ya kisiera.

SooZ dijo...

xqputa no hay edit aca, blogspot pa pertenecer a google networks, no me gusta ¬¬

ya haremos algo, por ahi me falto un pero, un aunq y un "claaaro", we we we we

isa

pdta: igual, AL MENOS YA SALISTE DE LA CAVERNA, ahora solo falta q t adecues a la luz =D

Anónimo dijo...

mmm interesante lo que dicen... no se, me dieron ganas de opinar...
pues dire que quiza mucha gente continua con aquello que lo "aburre", pues se siente inutil y con lo que estudien esperan algun dia poder pagarse el berrinche que quieran en el momento que quieran o quiza poder dejar un vuelo a algun otro pais por amor a alguna chica especial (diablos, siempre me pongo a pensar que qué pasaria si un peruanoa hiciera eso... me mato de risa cada vez que lo pienso) como hacen en las peliculas, es decir, la tan ansiada independencia...
claro, aportar a la sociedad, promover la cultura, ese es el fin "real" de la universidad, pero no omitamos la cruda realidad: la pinche y siempre necesaria financiacion, sino preguntenle a la cato que lo cobra todo (al principio lo criticaba, con el tiempo lo he llegado a justificar... siempre con mi terquedad dizque etica), bueno, tambien ese es el (implicito) chiste de una universidad particular: pagar el "privilegio" del roce social y los contactos...
pero bueno, no todo esta perdido, quiza pueda aburrir, no obstante, uno mismo tiene que hallar la solucion a ello y sacarle la vuelta, ademas recordemos que nosotros somos participes de nosotros mismos. Es cierto que es jodida la realidad, y mas aun la realidad peruana, pero con pensar que "todo esta jodido", que "la sociedad se pudre" no se ha resuelto nada, no se, soy optimista al respecto, aun confio en mi y en los demas para hacer algo al respecto... despues de todo, cada quien puede aportar en su propio entorno y cambiarlo, pues esa es la esencia del ser humano: el cambio y la adaptacion...
je, no se como sera asimilado lo que he dicho, todo esto lo he escrito con buenas intenciones y pensando en que aunque todo esta jodido no perdamos la fe en nosotros mismos, y esto lo digo sin continuar diciendo que "sigamos la senda del señor" (ja, respeto a los evangelistas, pero a veces me vienen con algunos fundamentos un poco vagos, bueno, tampoco he hablado con muchos) solo digo que todo depende de nosotros mismos... y eso siempre es lo mas dificil...

Davis King dijo...

Pero...si es que a uno no le gusta hacer algo...que no lo haga no?? No sería lo más inteligente?
Sino como es el plan de Alaín, el que no le guste que se vaya a la jungla y vivir ahí, lejos de todo lo que no le gusta y que cree o destruya las cosas qe quiera y vea necesario...
digo, no?