“Cambias de ropa: para salir a la calle. Cambias de canal: cuando finaliza la telenovela del horario estelar. Cambias de música: cuando la moda te lo indica. Pero tú no cambias. Nunca cambias. Te cambian. Por que eres un títere.”
Antes de buscar cambiar, es necesario analizar el hoy por hoy. Reflexionar si realmente nos complace hacer lo que hacemos. Es decir, ¿Hacemos las cosas por que queremos, por que nos gusta hacerlas? O las hacemos por que nos obligan, por que nos pagan por ello, por repetir lo que hacen los demás, por no quedar mal con otros tantos, por una buena calificación, por prestigio social, etc.
Aún con esto, la mayoría de individuos cree con mucha seguridad y convicción que realmente les agrada hacer todo lo que hacen. Lo que no les agradaría es romper con sus hábitos, con sus costumbres y sus disciplinadas planificaciones. Precisamente por que existe un temor al cambio. Miedo a lo desconocido. Pero el temor, y el miedo, es ya un mal síntoma.
Ignorar nuestros deseos y hacer que el orden se fortifique, no es el cambio que nosotros necesitamos. Alimentarse y cobijarse del frío, de lo más necesario para el desarrollo humano, pero no podemos olvidarnos de la esencia de la vida. Vivir no sólo consiste en respirar, sino en ser libres. De poco o nada sirven los cambios a medias. Así que cualquier cambio, antes que cualquier cosa, debe estar dirigido a conseguir la libertad. Esto implica compartirla con todos y todas. Por que la libertad de uno, no existe. Cada pensamiento es útil para cada contexto. No se puede cambiar uno sólo, o no del todo, sin al menos, intentar acabar el contexto opresor. Acomodarse en él, como bien sabemos, es peor que suicidarse. Y huir tampoco cambia las cosas.
Vivimos (o simulamos hacerlo) en sociedad, en esta que tanto odiamos. Nos comunicamos constantemente. Compartimos oxígeno, cariños, sonrisas, insultos, o lo que fuese, con los demás. No estamos encerrados en una cárcel individual. La cárcel es global, la civilización lo es todo. Pues, nos oponemos a todo. A todo límite, y no podemos parar hasta destruirlo, hasta romper con ese todo que simboliza poder y dominio. Sólo de este modo podemos conseguir libertad.
Estamos alejados de la tierra, y lo sabemos bien. Vivimos rodeados de cemento. Somos extraterrestres. Nuestro planeta es el Cemento, el Cementerio. Vivimos encerrados en las "necesidades básicas" para el sostenimiento de este mundo absurdo, el cambio debe consistir en acabar con él. Acabar con todo aquello que pueda limitar la vida, o todo lo que atente contra la naturaleza. Por que nosotros no somos productos envasados, ni máquinas de trabajo, somos naturaleza. O deberíamos.
Nunca es tarde para gritar o empezar a realizar las cosas que más deseamos. Sabemos que no decidimos en nuestra vida. Por que sólo respiramos. Pagamos por todo lo demás. Lo que tenemos por vida es un chantaje. No es nuestra vida, es nuestra muerte.
4 comentarios:
deja de escribir. no sirves para escribir. no se escribe por escribir. no se nace necesariamente con el talento. nadie te lee. de verdad. nadie te lee. solo te lees tu. mejor escribe en el word y pones guardar como. te vas a c y buscas alguna carpeta. de verdad eres muy malo escribiendo. tan malo que sentí la obligación de decirte que escribes mal. "APAGAR LA TELEVISIÓN CUANDO TERMINA LA TELENOVELA" jajaja. la peor frase que he leído. te comparo con ed wood. claro que el felizmente no escribía. sólo dirigía. de hecho que a pesar de todo te caga. todos se pueden cagar en ti. publicaré tu página como una de las peores de estos tiempos. hay un concurso sobre eso. en fin mi hermano, mi estimado. me despido de usted esperando que porfavor deje de escribir. saludos a silvana. chau. (naturalmente no publiques este mensaje. sólo considera la propuesta anónima: DEJA DE ESCRIBIR MIERDA!
Gente que le recomienda a otra que deje de hacer algo que le gusta. Me parece astalkulo, me da risa. Bueno, la gentileza de saludar a Silvana es lo úniko reskatable de tremendo comentario para al final no decir nada.
Los blogs sirven para eso. Para que la gente que "no escribe nada", lo haga. Me cago de risa en todos los anónimos.
Para Lima, UNANSEEEE
Como parte de las actividades por el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, este Sábado 01 de Diciembre se formará un lazo humano en el Campo de Marte. Se espera una participación de 2000 personas, por lo que esperamos que muchos de ustedes puedan unirse a esta campaña. La concentración será a partir de las 8 a.m. Luego se realizará la feria educativa en el Parque de la Exposición.
Esperamos que puedan darse un espacio para contribuir a esta campaña y así puedan reencontrarse con el equipo de promotores juveniles.(INPPARES)
"Una cosa es que el Sida mate porque es una enfermedad mortal, otra cosa es que la sociedad te mate porque tienes Sida."
POEMA MUY LINDO QUE HABLA SOBRE EL SIDA / AMPARO JIMÉNEZ activista mexicana:
Somos
infinitamente
diminutos
ante tu fuerza
te sentimos
ya estás en todas partes
recorres nuestra sangre
nos cortas el aliento
nos pintas la piel
nos robas hasta el recuerdo
nos llevas de la mano
hacia la muerte.
Si al menos te entendiéramos
si dejáramos de negarte:
!eso es cosa de gringos,
de maricones y adictos!
!ya no!
ya eres de machos, mujeres y niños.
!Cuanto deseo conocerte!
verte de frente
robarte a los niños
que no entienden su suerte,
por ahora,
solo puedo amarte
sí, amarte
porque amo a mi gente
y tu
en ellos te conviertes
rondeándonos
a todos
de muerte.
SALUDOSS...
Gracias por los saludos.
044
Publicar un comentario